viernes, 28 de febrero de 2014

Nuevas aplicaciones detectan ataques de epilepsia y mejoran el tratamiento del ictus.


La Academia de Neurología de EE UU presentará en su reunión anual, que tendrá lugar el próximo mes de abril en Filadelfia, los estudios sobre dos aplicaciones para teléfonos móviles inteligentes que tienen como objetivo ayudar a detectar ataques de epilepsia y mejorar el tratamiento de ictus, respectivamente.

La primera de estas aplicaciones ha sido desarrollada por Victor Patterson, un neurólogo norirlandés telemedicina
retirado que ahora se dedica a la innovación en

"A menudo puede resultar difícil saber si una persona está teniendo un ataque de epilepsia. Nuestra aplicación va a ayudar a los profesionales de la salud a evaluar y hacer el diagnóstico, especialmente cuando los médicos no estén disponibles”, señala Patterson.

Para crear esta aplicación, Patterson y un grupo de colaboradores formularon preguntas a 67 personas sobre sus convulsiones. Después, las preguntas y respuestas más útiles para predecir un ataque epiléptico se utilizaron en la creación de la aplicación.

A continuación, la app fue probada en 132 personas en India y Nepal, y los resultados se compararon con el diagnóstico de un médico. Según el neurólogo, la aplicación fue  informativa en el 87% de las personas estudiadas y estuvieron de acuerdo con el diagnóstico del médico en el 96% de los casos.

La segunda aplicación se ha desarrollado con la idea de hacer más fácil y eficaz el cuidado de los pacientes que han sufrido un accidente cerebrovascular agudo(ictus)
Este desarrollo ha sido llevado a cabo por Claude Nguyen, un destacado neurólogo de la Universidad de Pensilvania (EE UU).

[Img #18400]
“El cuidado de pacientes con ictus requiere realizar muchas tareas al mismo tiempo, desde el suministro de la medicación a su evaluación para ensayos clínicos e incluso movilizar recursos para lograr las metas establecidas”, señala Nguyen.

 El neurólogo llevaba tiempo pensando en crear esta aplicación, que ha desarrollado en su tiempo libre y en la que ha incluido elementos para mejorar la calidad del tratamiento, facilitar la comunicación y controlar los ensayos clínicos.

La app ya está siendo utilizada por médicos, enfermeras y personal de apoyo en la Universidad de Texas, institución en la que Nguyen  fue becario de investigación y donde inició la idea de desarrollar esta herramienta. (Fuente: SINC)


 Explicación de la noticia

Como podemos ver esta noticia es muy  interesante ya que los temas acerca de  la epilepsia y el ictus son temas que atraen bastante a la gente debido a que son enfermedades que afecta a la población general y que no son de agrado para nadie ya que los efectos  que acarrean estas enfermedad son muy difíciles de llevar.

Pues bien, en este artículo se explica la creación de unas aplicaciones las cuales te ayudan a detectar ataques de epilepsia y a mejorar le tratamiento del ictus, este proyecto lo ha llevado a cabo la La Academia de Neurología de EE UU, aunque el primero en crear la aplicación sobre los ataques epilépticos  fue el neurólogo irlandés Victor Patterson.
 Quien explica que  frecuentemente es muy dificultoso detectar un ataque de epilepsia antes de que vaya a suceder, pero gracias a esta aplicación se va a poder ayudar a los médicos a poder a localizar dicho ataque. Para desarrollarla, Patterson y un grupo de colaboradores preguntaron a 67 personas acerca de los ataques epilépticos, y a partir de las respuestas más útiles crearon la aplicación.

La otra aplicación acerca del ictus se ha creado con el fin de facilitar y hacer más eficaz el cuidado de los pacientes que sufren o que han sufrido ictus.Esta aplicación es llevada a cabo por Claude Nguyen, un neurólogo de la Universidad de Pennsylvania.Dicho neurólogo sostiene que la aplicación pretende ayudar a los doctores a realizar las muchas tareas que los pacientes que sufren esta enfermedad necesitan, que en muchos casos son simultáneas.

Nguyen llevaba tiempo reflexionando acerca de su creación, finalmente la ha creado y además esta aplicación permitirá a los profesionales mejorar la calidad de su atención, buscar ensayos clínicos y mejorar su comunicación. La aplicación ya está siendo usada por profesionales de la Universidad de Texas.



Fuentes de información: 

Para más información:

  • Un ataque de epilepsia:
 

  • Explicación de qué es el ictus, sus causas y sus síntomas: 





1 comentario:

  1. Позавит заниель и знали заниель и знали заниель и знали
    Позавит заниель и знали заниель и знали titanium ore заниель и titanium alloys знали titanium vs ceramic flat iron заниель titanium ingot и titanium white paint знали заниель

    ResponderEliminar